Por Runner eGirl
El 24 de julio pasado vio la luz la entrega más reciente de la saga de Killing Floor, Killing Floor 3, y tuve la posibilidad de jugarlo gracias a un código que nos enviaron para review. En este blog, te cuento cómo me fue con la experiencia y cuál es mi opinión del título.
A modo de introducción muy breve y para quienes no estén familiarizados con la saga, Killing Floor es un shooter en primera persona de horror que se basa en una mecánica de oleadas de dificultad creciente en las que tenemos que combatir monstruos, los “zeds”, en distintos mapas y con distintas armas. Si hay algo que caracteriza al juego, es la truculencia, o el famoso gore. La saga nació del resultado de un mod bastante popular de Unreal Tournament 2004. El juego tiene una estética de ciencia ficción característica y se puede jugar solo o en cooperativo, y se presentó como una alternativa a otros juegos de acción cooperativo.
En ese sentido, Killing Floor 3 es una experiencia que se puede jugar en solitario, pero claramente favorece el juego cooperativo en equipos de hasta 6 jugadores, y la dificultad creciente de las oleadas incita a los jugadores a permanecer todos juntos o en grupos más chicos para ayudarse unos a otros. No hay muchas introducciones o explicaciones más allá de lo básico antes de poder saltar a la acción por tu cuenta, con amigos o en el matchmaking, que ofrece la opción de activar o desactivar el crossplay con PS5 y PC.
Los controles son mayormente intuitivos para quienes están acostumbrados al género shooter, y se sienten fluidos. Hay opciones para personalizar diversos aspectos, como subtítulos, mantener presionado o no para correr, lo mismo para apuntar, y cosas por el estilo. Incluso se puede personalizar la asignación de botones a las distintas acciones como prefiera el jugador.
En mis días de prueba, el tiempo de búsqueda de partida es rápido, del orden de 10-20 segundos, y con la opción de crossplay habilitada. Cada partida tiene cinco oleadas generales y una oleada final con un jefe, y hay 3 dificultades para elegir: Normal, Hard (difícil) y Hell on Earth (infernal). Las diferencias entre los niveles de dificultad son básicamente la cantidad de zeds, la agresividad y el daño que hacen. Como contrapartida, también aumenta la XP y las recompensas.
La jugabilidad es linda, los controles son fluidos, el movimiento es bastante ágil y el juego entretiene. Los enemigos perdonan bastante, al menos en las primeras oleadas. A medida que pasan las oleadas, va aumentando la cantidad y la agresividad de los zeds y el juego se pone más intenso, lo que hace que sea buena idea mantenerse cerca del grupo y colaborar entre todos como equipo, algo que siempre es bienvenido en los juegos cooperativos y no todos los desarrolladores logran implementar bien. Entre oleadas, aparece un pod para reabastecerse de munición y jeringas de salud.
Para el trabajo en equipo, se destaca el uso de un sistema de clases, o perks, que vamos leveleando a medida que ganamos XP y se complementan entre sí para generar una sensación de verdadero trabajo en equipo. Cada clase tiene sus propias habilidades que podemos ir desbloqueando a medida que subimos de nivel. En cuanto a las armas, no parece haber demasiada variedad de armas únicas, al menos no todavía, pero se compensa en parte con un sistema de crafteo de mods que nos permite adaptarlas a nuestro estilo de juego preferido. También hay un sistema de distintos tipos de daño elemental que aporta algo más de variedad, aunque todavía no pude experimentar mucho en ese aspecto.
Realmente en términos de gameplay no presenta casi nada que no hayamos visto en otros juegos o la saga misma. Uno siente que le falta algo a la experiencia.
Pasando a gráficos y sonidos, sin ser aspectos malos sí hay cosas que se podrían mejorar. Algunas de las animaciones, por ejemplo cuando ejecutamos a un enemigo con un golpe o un cuchillo, no están 100% logradas, y el sonido en general está bien pero hay efectos de sonido que dejan mucho que desear. Los diseños de los mapas se ven bien pero si hago una comparación con su antecesor en estos momentos, KF II gana por lejos, aunque esto se debe a que dicho FPS a estas alturas carga con años y años de actualizaciones y escenarios mucho más atractivos.
Si bien el juego se enfoca principalmente en el modo multijugador cooperativo, hay una especie de “historia” en la que luchamos por salvar al mundo de un experimento de bioingeniería que salió mal. Básicamente, son asignaciones secundarias que podemos completar durante las partidas (por ejemplo, juntar 3 muestras de material biológico en tal o cual mapa, encontrar tecnología específica, cosas por el estilo). No es un aspecto demasiado prominente y ni siquiera hace falta completarla para poder seguir jugando, ni tampoco es que represente un paso para adelante o para atrás con respecto a sus antecesores, ya que no cuentan con un modo historia propiamente dicho.
Como resumen final, probablemente en las reseñas iniciales, Killing Floor 3 caiga víctima de lo que llamo “portación de nombre”: la base de jugadores basa sus expectativas en el estado final ya pulido de la entrega anterior y juzga la nueva entrega más por eso que por sus méritos o falencias propios. En mi opinión, que intenta ser justa, es un juego que como tantos otros de la actualidad sale con más promesas de contenido y mejoras a futuro que lo que ofrece en el lanzamiento, pero no por eso se puede decir que sea un juego malo ni mucho menos.
Es un juego que cumple con entretener, y en lo que jugué no encontré realmente fallas técnicas ni de jugabilidad. Gráficamente está dentro de lo esperable para el género y la generación, y ofrece variedad de clases para levelear y opciones de personalización en las armas. Los mayores problemas son el juego es su contenido: la variedad de enemigos, mapas y jefes todavía es limitada, así como una falta de "innovación". Es de esperarse que se vayan incorporando contenidos y puliendo la experiencia a medida que el juego madure. Los precios regionales son "correctos" por igual, que es algo no menor.
- Publicado y desarrollado por: Tripwire Interactive
- Fecha original de lanzamiento: 24 de julio de 2025
- Disponible en: Xbox Series, PS5, PC
*Código de review proporcionado por Tripwire Interactive*