Por L-Nood
EA Sports FC 26 llega con la promesa de haber escuchado a su comunidad. En busca de corregir errores históricos e introducir mejoras largamente reclamadas, pretende ofrecer una experiencia más equilibrada. Sin embargo, la incógnita persiste: ¿estamos realmente frente a una entrega que responde a las críticas de los fans, o ante otra promesa que corre el riesgo de desvanecerse en la práctica? Por eso, en esta reseña nos vamos a concentrar en los cambios que trae esta nueva edición.
Cambios en su jugabilidad
Comenzamos con las novedades en jugabilidad, encabezadas por la incorporación de dos configuraciones claramente diferenciadas. Por un lado, la Competitiva, diseñada para la experiencia online en modos como Ultimate Team, Rivals, FUT Champions y Clubs. Aquí el ritmo es más veloz y su uso es obligatorio en dichos modos, sin posibilidad de modificarlo.
Por otro lado, la Auténtica, pensada para quienes buscan una simulación más realista. Todo se reduce a un fútbol más pausado, físico y condicionado por factores como el clima o las limitaciones tácticas. Esta configuración está disponible únicamente en experiencias offline, como Carrera de DT, Carrera de Jugador o partidos amistosos contra la IA. Eso sí, en estos modos también es posible optar por el ajuste Competitivo si el jugador lo prefiere.
En la práctica, este cambio se nota claramente y responde, en parte, a las exigencias de muchos jugadores respecto a la velocidad y ritmo. Lo negativo es que está limitado a ciertos modos.
Otro aspecto destacable está relacionado con el control de los jugadores. El dribbling se siente más preciso y responsivo, los pases son más rápidos y los porteros muestran una mejora notable en su colocación y atajadas. Todo esto contribuye a un fútbol más fluido y menos frustrante que en propuestas anteriores. Si bien se han incorporado ciertos ajustes en la defensa, todavía se percibe que necesita más trabajo. Aun así, se aprecia una mejora solicitada por la comunidad.
Los PlayStyles en FC 26 han evolucionado, corrigiendo los desbalances que presentaban en FC 25. Se han separado habilidades ofensivas que dominaban demasiado el juego y se han añadido nuevos estilos diseñados para aportar mayor realismo y relevancia a distintos roles dentro del campo. Su importancia radica en que esta característica va más allá de los atributos numéricos, otorgando a los jugadores habilidades únicas y distintivas que definen su rendimiento y estilo de juego.
Mejoras en sus modos de juego
Pese a que ninguno de los modos recibió cambios radicales, se han implementado mejoras puntuales en diferentes modos.
En Ultimate Team, se ha reorganizado ligeramente la presentación de sus modalidades, lo que hace que ahora sea más fácil y cómodo navegar entre ellos. Se ha agregado un nuevo modo llamado Challenge, que ofrece recompensas semanales; para desbloquearlo, es necesario jugar al menos tres partidos en Rivals. Además, para participar en FUT Champions, ahora se requiere estar como mínimo en la División 6 de Rivals y tener 1,000 puntos de clasificación. Ya no es necesario pasar por los playoffs como en FC 25. Igualmente, se han realizado ajustes generales en la progresión para que no resulte tan pesada, y regresaron los torneos dentro de los eventos en vivo.
En el Modo Carrera de DT, se incorpora el apartado “En Vivo”, que presenta desafíos dinámicos y temporales inspirados en situaciones reales. Esta opción convierte la Carrera de DT en un espacio con escenarios constantemente actualizados, con objetivos específicos y recompensas que enriquecen la experiencia, sin reemplazar el modo clásico para quienes prefieren la modalidad tradicional. Adicionalmente, Liga Argentina en el Modo Carrera ahora opera con el formato auténtico de dos torneos cortos, Apertura y Clausura, para un mayor realismo en clasificación a copas y descensos.
Pase de temporada vuelve...
Si bien FC 25 introdujo este sistema de recompensas popular en otros títulos en su ciclo final, en FC 26 lo tenemos desde el inicio. Este sistema permite avanzar mediante la obtención de Puntos de Temporada (SP), que se consiguen al completar objetivos en todos los modos de juego. A medida que acumulamos SP, desbloqueamos objetos gratuitos o premium según el tipo de pase que tengamos activo. Esta nueva capa de microtransacciones puede ser motivo de crítica, especialmente si el jugador no está familiarizado con este tipo de sistemas o simplemente no le interesa. Y si llegara a interesarse por las recompensas, el pase se convierte en una nueva forma de extraer dinero de quienes se enganchan con su progresión.
Presentación y otros detalles a mencionar
Visualmente, FC 26 mantiene un buen nivel gráfico, con una ambientación cuidada, animaciones fluidas y una sensación de inmersión destacable. La banda sonora se renueva cada año, con géneros como Electrónica, Urbano e Indie Global; a pesar de ello, no incluye ninguna canción que sobresalga particularmente o logre enganchar de manera memorable. En general, se puede decir que ambos aspectos cumplen, pero no sorprenden.
Entre los ajustes menores, ahora es posible desactivar las sombras en los estadios, una opción útil para reducir molestias visuales en días soleados. Sumado a eso, se ha incorporado un nuevo comentarista en el modo Rush, disponible tanto en español latino como en español de España. La Liga Argentina en FC 26 mejora en autenticidad al incorporar los torneos Apertura y Clausura con reglas reales, algo que en FC 25 no estaba presente. Ahora gestionar un club argentino se siente más fiel a la competencia original.
No obstante, hay elementos que permanecen sin cambios. Los menús muestran pocas novedades, con un reciclaje evidente, y las cinemáticas en el Modo Carrera siguen siendo las mismas. Los comentaristas en español, especialmente en la versión latinoamericana, no presentan novedades. La cantidad de selecciones sigue siendo limitada, sobre todo en lo que respecta a equipos de Latinoamérica.
Conclusión
EA Sports FC 26 sigue siendo un título entretenido, aunque como ya es costumbre, sus avances se dan de manera gradual, lo que provoca la sensación de estar ante lo mismo de todos los años. En esta entrega, parece que la desarrolladora sí ha escuchado a parte de su comunidad, especialmente en lo referente a la jugabilidad, ofreciendo mayor flexibilidad para distintos tipos de jugadores. Los pequeños ajustes y añadidos en los modos permiten afirmar que es mejor que su predecesor, pero será decisión de cada jugador determinar si eso es suficiente o si el juego continúa sin evolucionar como realmente se espera.
- Distribuido por: Electronic Arts
- Desarrollado por: EA Romania, EA Vancouver
- Fecha de estreno inicial: 26 de septiembre de 2025
- Disponible en: Xbox Series, Xbox One, PC, PS5, PS4, Switch 2, Switch
*Código de review proporcionado por EA*