ANALISIS - Double Dragon Revive

Por Leon Herrera

La saga Double Dragon nació en 1987 de la mano de Technōs Japan, marcando un antes y un después en el género beat-’em-up. Con los hermanos Billy y Jimmy Lee como protagonistas, las calles se convirtieron en un ring y las hordas de bandidos en nuestros rivales dentro de una aventura clásica de rescate de la damisela en apuros y justicia urbana. En estos más de treinta años la saga tuvo varias entregas que definieron el género, spin offs, remakes, y ahora llega Double Dragon Revive para intentar revivir ese espíritu ochentero. 

Este nuevo Double Dragon Revive es publicado por Arc System Works y desarrollado por Yuke’s, llegó a nosotros el pasado 23 de octubre de 2025 para las plataformas de actual generación y PC. Lo primero que salta a la vista es que se ha modernizado el apartado gráfico: los personajes de las entregas clásicas reaparecen en modelados 3D con un diseño actualizado, que intentan conservar el estilo clásico, pero con una estética de “nueva generación”. 

En cuanto a los modos de juego, Revive viene con lo clásico, pero también algunos añadidos que buscan ampliar la experiencia. Por un lado, está el Modo Historia, que retoma la estructura del rescate de Marian con un giro en la trama para adaptarla a los tiempos modernos y el enfrentamiento contra la pandilla Shadow Warriors, heredado del original. Luego de quince años del fin de una guerra nuclear los sobrevivientes formaron ciudades en diversas partes del mundo para establecerse en ellas. La Colonia, una ciudad costera, era una urbe gobernada por el miedo a través de los Shadow Warriors, se rumoreaba que personas estaban desapareciendo constantemente. Los hermanos Lee, maestros del Sosetsuken, viven en un rincón de la ciudad con su amiga de la infancia, Marian.

Cuando el dojo de Sosetsuken que heredan se convierte en un obstáculo para los malvados planes de la ciudad, comienza la historia…

A través de 8 capítulos intentaremos resolver el enigma de quien está haciendo desaparecer a las personas, recorriendo la ciudad y enfrentándonos a hordas de enemigos con un enfrentamiento final contra jefes ya conocidos en la saga antes de concluir cada nivel. La jugabilidad busca mantener la esencia del desplazamiento lateral: avanzar de izquierda a derecha, golpear enemigos, usar sus propias armas contra ellos mismos, recoger items, etc. Sin embargo, el combate exige algo más que apretar el botón de golpe, ya que aprender los patrones de los enemigos, aprovechar elementos del escenario, como superficies peligrosas a las que podremos arrojar a los enemigos, utilizar las paredes o lugares de gran altura para lograr ataques especiales, trampas como láseres o lanzas en el escenario, y usar armas arrojables de forma estratégica resultan claves. 

Los Gemelos Lee no son los únicos protagonistas de esta historia, sino que durante nuestra aventura también iremos conociendo aliados que se unirán a nuestra causa, ya sea por ser conocidos nuestros o simplemente para sacar a los Shadows Warriors de las calles. El modo historia cuenta con animaciones al mejor estilo anime de Arc System Works que nos va contando los acontecimientos que suceden en La Colonia. El GRAN pero del juego en todo esto es que tiene una duración aproximada de 3 horas, por lo que mucho depende de una rejugabilidad en solitario o en cooperativo con otro jugador.

El juego también incluye un Modo Extra que contiene misiones a contrarreloj con objetivos en específico como terminar con cierta cantidad de enemigos en un tiempo establecido, llegar a x número de combos sin recibir daño, destruir objetos del escenario, entre otros objetivos hasta llegar al jefe del nivel y tras derrotarlos desbloqueamos las historias de vida de estos. Se trata de un modo entretenido para jugar con amigos e intentar descubrir el contexto que motiva a estos villanos a ser tal como los conocemos actualmente y cómo llegaron a formar parte de la organización Shadow Warriors.

Pudimos jugar a Double Dragon Revive en nuestra Xbox Series S y no nos encontramos con ningún problema de rendimiento, lo único que a nuestro parecer podemos criticar del juego son los sectores de plataformeo de algunos niveles en donde los saltos no son tan precisos y más de una vez terminamos volviendo al checkpoint anterior por no llegar a la siguiente plataforma, volviéndolo un poco tedioso pero en lo que se refiere al combate en si todo se siente muy orgánico y facil de dominar tanto para veteranos de la saga como para nuevos jugadores.

En respecto al estilo visual del juego, este intenta recordarnos a los juegos clásicos, pero con modelados 3D actualizados a los tiempos modernos, con niveles variados y efectos en pantalla muy bien logrados. La banda sonora rinde homenaje a las canciones clásicas de la saga, pero adaptándolas al sonido de hoy, haciéndonos sentir que, mientras repartís piñas en pantalla, la música no sólo acompaña, sino que ayuda a meternos más en ambiente: los golpes suenan más pesados, los combos más impactantes, y los momentos de calma adquieren respiro gracias a las pistas ambientadas.

En resumen: si sos fan de los beat-’em‐up de antaño y tenés cariño por los primeros Double Dragon, este juego resulta una propuesta interesante para revivir la nostalgia, pero con reservas. Su base sólida se ve acompañada por novedades que pueden resultar refrescantes, aunque también cuenta con elementos un poco cuestionables como los saltos en plataformas, que podrían mejorarse a través de algún futuro parche. Puede funcionar como puente entre lo clásico y lo moderno: recomendado para quienes quieran volver a repartir trompadas junto a Billy y Jimmy, aunque quizá sin esperar la cumbre incontestable del género.

  • Publicado por: ARC SYSTEM WORKS
  • Desarrollado por: YUKE’S
  • Fecha de lanzamiento original: 23 de octubre de 2025
  • Disponible en Xbox One, Xbox Series, PC, PS4, PS5, Switch

*Código de revirew proporcionado por ARC SYSTEM WORKS*