Por L-Nood
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 ya está aquí y busca revivir la esencia de dos entregas icónicas de la franquicia, las cuales probablemente marcaron a toda una generación. Tras el exitoso remake de Tony Hawk's Pro Skater 1 + 2, este nuevo juego promete brindarnos una experiencia fiel a los originales, con una jugabilidad refinada y gráficos actualizados. Pero, ¿cumple realmente con dicha promesa o nos encontraremos con algunos inconvenientes?
Comenzamos con lo más importante: su jugabilidad, la cual es consistentemente fiel a la experiencia original. Los controles se sienten precisos e intuitivos, permitiéndonos realizar una variedad de movimientos como ollies, grinds, grabs y kickflips con mucha fluidez. La posibilidad de encadenar combos largos y complejos sigue siendo el alma del juego y lo más satisfactorio. Asimismo, su jugabilidad nos invita a la búsqueda constante de puntuaciones altas y a la exploración de sus escenarios para encontrar nuevas rutas y secretos. Todo esto sin mencionar que cuenta con un excelente tutorial, ideal tanto para jugadores nuevos como para aquellos que necesitan refrescar sus habilidades.
Cada skater posee sus propios espacios para trucos especiales, lo que permite una profunda personalización de su repertorio de movimientos y abre aún más posibilidades para combos elaborados. A esto se suma su excelente apartado visual. Los niveles clásicos han sido remodelados con esmero, luciendo mejoras gráficas notables en texturas detalladas, iluminación dinámica y animaciones de los personajes que lucen vistosas al ejecutar trucos. En Xbox Series X, su rendimiento es satisfactorio, llegando a los 60 FPS de manera estable y podemos confirmar lo mismo de Series S como una experiencia muy fluida.
La sección "Carrera" es el núcleo de la progresión del juego, funcionando como un hub central. Aquí se encuentran las Campañas (Skate Tour), divididas en dos tours separados: uno para los niveles de Tony Hawk's Pro Skater 3 y otro para los de Tony Hawk's Pro Skater 4. A medida que completamos los objetivos en un nivel, iremos desbloqueando los siguientes escenarios y ganando dinero para gastarlo en la tienda, y de esa manera conseguir una variedad de cosméticos para nuestro skate o tablas, vestimenta para su skater, y secretos desbloqueables, incluyendo nuevos skaters.
Dentro de "Carrera", también encontramos otros modos como Skate Libre (para explorar y practicar sin restricciones una vez desbloqueados los niveles), Partida Individual (para lograr la mayor puntuación en sesiones de 2 minutos), y Partida de Velocidad (para desafíos cronometrados). En este último, no todos los niveles estarán disponibles, y los que sí están presentes, se desbloquean de acuerdo con nuestro avance.
El modo "Crear Pista" ha sido significativamente ampliado con la posibilidad de diseñar objetivos personalizados dentro de los parques, y ahora nuestras creaciones se pueden compartir con otros jugadores y plataformas gracias al crossplay para este contenido.
La novedad y el cambio más significativo en este remake es la remodelación del modo Carrera de Tony Hawk's Pro Skater 4. El THPS4 original se destacó por romper con el formato de tiempo limitado y ofrecer un enfoque más abierto con misiones activadas por NPCs. Sin embargo, en esta nueva versión, se ha optado por unificar la estructura de ambos juegos al estilo clásico de dos minutos con temporizador. Aunque se puede ajustar el límite de tiempo hasta una hora, esto podría no compensar para algunos la progresión narrativa original. Por ende, esta decisión puede generar cierto descontento entre los fans más fieles a la experiencia original, aunque es comprensible que Iron Galaxy buscara homogeneizar la jugabilidad.
El juego incluye casi todos los niveles de los originales THPS3 y THPS4, con la excepción de "Carnival" y "Chicago" de THPS4, que han sido reemplazados. En su lugar, se han añadido tres nuevos niveles como son "Parque Acuático", "Set de filmación" y un nivel secreto inspirado en una máquina de pinball.
La lista de skaters es amplia y variada, incluyendo leyendas clásicas, nuevos talentos de la escena actual y personajes invitados. La mecánica de Skitch, introducida en el THPS4 original, ahora se integra en todos los niveles del remake, ampliando las opciones de gameplay. Por cierto, cabe mencionar que algunos skaters invitados como Revenant y Doom Slayer son exclusivos de la versión Deluxe del juego.
Más allá de eso, THPS 3+4 no presenta enormes cambios con respectos a sus versiones originales o con el "remake" previo de la saga. Los cuatro juegos se parecen demasiado estructuralmente, con sus leves diferencias en el sistema. Es decir, los cuatro juegos tienen las mismas meta en general: completar objetivos, desbloquear el siguiente escenario y repetir. Uno puede decir que la inclusión del multijugador le da otro enorme plus, pero no es suficiente para una serie de juegos que siguen siendo una versión mejorada de sus contrapartes de hace más de 20 años.
Se que no se hablo mucho del multijugador, pero solamente tenemos pocas cosas que aclarar. Primero que nada, el modo multijugador en línea se divide entre Partidas Públicas (donde podremos armar grupos con amigos o ir en solitario contra jugadores de Xbox, u otras plataformas con el crossplay activado) y Partidas Privadas (donde podremos armar la partida a nuestro gusto e invitar a nuestros amigos aunque no se puede ganar dinero). Durante al menos el primer fin de semana, sabíamos de algunos problemas a la hora de conectarse a los servidores del juego y eso incluso provocó que tuviéramos que cerrarlo y volver a abrirlo como la pantalla quedo congelada.
Las sesiones en línea publicas irán rotando entre diferentes mapas y modos de juego cada tantas partidas de forma automática, pero no pidas que el matchmaking este dividido en rangos o la habilidad del jugador. A menos que no tengas una mejor noción de como se juega, entonces yo evitaría el modo online.
Por último, la banda sonora es el punto más delicado y controvertido de este remake. Se ha eliminado una gran cantidad de las canciones originales de ambos juegos, regresando solo unas pocas pistas icónicas, mientras que la playlist se compone mayormente de nuevas canciones y artistas más modernos.
Si bien algunas de estas nuevas adiciones son aceptables y van en sintonía con el juego, la ausencia de bandas importantes como System Of A Down, Red Hot Chili Peppers y The Ramones afecta significativamente la experiencia nostálgica. Suponemos que estas ausencias son por un tema de licencias, lo cual, se quiera o no, impacta esa conexión que muchos jugadores tenían con los juegos, ya que para algunos, estos títulos fueron la puerta de entrada a conocer nuevos grupos musicales.
Tony Hawk's Pro Skater 3 + 4 es un remake muy sólido, que nos continúa ofreciendo una jugabilidad entretenida y adictiva, ahora con gráficos actuales y novedades que lo hacen altamente rejugable. Sin embargo, la alteración de la campaña de THPS4 y los cambios en su banda sonora tienen un impacto considerable para los fans nostálgicos, lo que impide que el juego alcance esa conexión tan especial que tuvo en su momento. A pesar de estos puntos, y aunque puede dejar un sabor agridulce, el juego sigue siendo una experiencia gratificante que nos ofrece horas y horas de diversión.
La cuestión para el futuro será si habrá más remakes de la saga y si respetarán mejor las innovaciones que para esos momentos fueron bienvenidas con brazos abiertos, o en un afán por cuestiones de presupuesto se verán obligadas a recortar o rehacerlas desde cero.
- Desarrollado por: Iron Galaxy Studios
- Publicado por: Activision
- Fecha de estreno inicial: 11 de julio de 2025
- Disponible en: Xbox One, Xbox Series, PC, PS4, PS5, Switch, Switch 2
*Código de review proporcionado por Activision*