Por Leon Herrara
En noviembre de 1894 Herman Webster Mudgett, mejor conocido por su alias H. H. Holmes o como el primer asesino en serie de los Estados Unidos fue arrestado por la policía de Chicago, luego de haber descubierto que su mansión fue construida especificamente para torturar y asesinar individuos de las maneras más aterradoras posibles. Confesó haber asesinado a 27 personas, pero luego de investigar más a fondo su historia se cree que ese número asciende hasta al menos 200. Partiendo con esta premisa, The Devil in Me te invita a conocer más a fondo a este siniestro personaje y a su imitador moderno del que tendremos que intentar escapar con vida.
Como es de costumbre en The Dark Pictures Anthology nosotros encarnaremos a un grupo de cineastas independientes que mientras investigaban la vida de Holmes reciben una extraña llamada misteriosa invitándolos a un hotel que es considerado una réplica moderna del Castillo de la Muerte. Deciden dirigirse al lugar sin pensarlo ya que usar el hotel como locación para su documental podría captar la tan anciana atención del público que buscan.
Al llegar a la isla todo se vuelve muy raro dado que el camino hacia el hotel se encuentra muy restringido y podemos notar que nuestro anfitrión se siente muy nervioso por nuestra presencia, una vez dentro empezamos a sentirnos observados o hasta manipulados por alguien al ver como aparecen paredes donde hace unos instantes había un pasillo, escaleras o puertas que no estaban ahí hace instantes. Todo comienza a enturbiarse cuando nos damos cuenta de que nos encontramos solos en la isla, estamos encerrados en la casa y un imitador del Doctor Holmes nos ve a través de cámaras o nos habla por parlantes esparcidos por la mansión mientras nos va separando para atacarnos uno a uno.
Nuestro grupo de protagonistas está formado por 5 personas como en toda la antología: Kate Wilder como la presentadora del documental, Mark Nestor el camarógrafo, Jamie Tiergan la técnica de iluminación, Erin Keenan que se encarga del sonido y Charlie Lonnit el director del proyecto. Cada personaje tiene su propio carácter, fortalezas y debilidades con las que mayormente solemos guiarnos a la hora de decidir quien nos cae mejor o quien puede llegar a morir por el bien del grupo si no es de nuestro agrado.
Pero en este final de temporada, Supermassive Games nos da una vuelta de tuerca a este aspecto debido a que cada personaje además cuenta con una habilidad especial que nos harán pensar dos veces a quien salvar si se diera el caso de tener que elegir entre varios personajes. Por ejemplo Charlie cuenta con la habilidad de abrir con una tarjeta ciertas cerraduras o cajones en los que podemos obtener objetos clave que nos servirán más adentrada la aventura, con Mark podemos alcanzar lugares lejanos gracias al tripode de su camara y fotografiar evidencia con ella, Jamie es la única que puede resolver problemas eléctricos, Erin al contar con micrófono y auriculares puede amplificar el sonido y escuchar con antelación si hay algún peligro cerca y Kate usa su lápiz para poder descubrir mensajes ocultos en páginas en blanco.
En The Devil in Me podemos notar una gran mejoria en todo sentido con respecto a sus antecesores con respecto a la historia nos encontramos con un guion muy bien logrado en el que nos hace sentir observados constantemente sin darnos aunque sea 10 minutos de paz, donde cada hora de pasa dentro del juego todo se va volviendo cada vez más retorcido. Toda esta mejora narrativa es apoyada por unas visuales mejor presentadas, con una gran evolución en las expresiones de los personajes y la ambientación de cada una de las habitaciones de la mansión.
En cuanto al gameplay si bien sigue habiendo momentos con quick time events estos ocurren con menos frecuencia y en momentos en los que si se sienten con peso, tambien contamos con un botón para poder correr en cualquier momento, trepar algunos grandes objetos o paredes, entre otras cosas que si bien pueden no sonar tan profundas le da un aire fresco a una experiencia que dependía más de los QTE.
El aspecto sonoro acompaña de maravilla todo lo que vemos en pantalla, con una ost acotada pero que es usada en momentos clave. The Devil in Me cuenta con varios idiomas tanto para las voces como para el texto mostrado en pantalla, entre ellos se encuentra el español neutro aunque solamente para los subtítulos, si queremos escuchar las voces en español tendremos que conformarnos con el doblaje hecho en España. Pudimos jugar a The Devil in Me en una Xbox One S y salvo algún que otro bajón en el framerate en lugares con mucha carga grafica o texturas que tardan un poco en cargar el juego se comportó de una ecxelente manera. Cuenta con Smart Delivery para que se te descargue a la consola la versión mejor optimizada.
La duración del juego ronda las 10 horas para la primera partida, siempre dependiendo del ritmo de cada jugador. Como es de costumbre habrá diferentes formas en que cada uno fallezca y dependiendo de cuantos sobrevivan a la noche obtendremos un final u otro. El precio de The Dark Pictures Anthology: The Devil in Me en la tienda argentina de Xbox es de $4.099ARS+impuestos, si bien se encuentra a un precio más elevado que sus antecesores no podemos dejar de recomendar el juego que cumple en creces como final de la primera temporada de la antología. Con una historia muy interesante y algunas mejoras en cuanto a la jugabulidad no podemos esperar a ver con que nos sorprenderá Supermassive Games durante la segunda de esta hermosa antología.
- Desarrollado por: Supermassive Games
- Publicado por: Bandai Namco
- Disponible en Xbox One, Xbox Series, PS4, PS5, PC
- Fecha de lanzamiento: 18 de noviembre de 2022
*Código de review proporcionado por Bandai Namco Latinoamérica*