Por Carlos Carames
Lizardcube es de esos estudios que quizá no tienen toda la prensa que se merece. Los parisinos lo hicieron muy bien con ese Wonder Boy and the Dragons’s Trap, rompieron todas las expectativas al desarrollar la cuarta entrega de Streets of Rage y no podía ser sorpresa que Sega les encargase el retorno de una de sus franquicias más icónicas en tiempos de los 8 bits. Shinobi ha vuelto, y lo hace a lo grande.
En un mundo en caos, la venganza de un ninja lo es todo…
Shinobi Art of Vengeance nos traslada a un mundo sumergido en el caos en manos de ENE Corp, una organización paramilitar que de la mano de su líder llamado Lord Ruse ha puesto a la humanidad en el terror absoluto y donde la única fuerza capaz de detenerlos prácticamente ha caído. El clan Oboro ha sido virtualmente aniquilado con la excepción de su líder Joe Musashi.
En los controles de Joe, tendremos una aventura al estilo metrodivania mediante la cual enfrentaremos enemigos de todo tipo en la búsqueda por detener a ENE Corp y, por supuesto, cobrarnos venganza por el asesinato a los integrantes de nuestro clan.
Un variado y satisfactorio sistema de combate
Armados con una katana y unos kunai, nos desplazaremos por distintos niveles que conforme avancemos y obtengamos distintas nuevas habilidades nos permitirá revisitar escenarios anteriores niveles y alcanzar zonas que inicialmente son inaccesibles, pudiendo obtener mejoras o reliquias de Oboro, una serie de monedas que nos permiten desbloquear nuevos talentos para comprar en la tienda.
Pero el fuerte de Shinobi Art of Vengeance va por otro lado y hace mucho énfasis en la variedad: no solo en los distintos combos que iremos desbloqueando, sino también en técnicas especiales llamadas ninpo y en artes finales que nos permiten aniquilar a todos los enemigos, curar a nuestro personaje, obtener invulnerabilidad por cierto tiempo o disparar nuestro daño con la penalidad de morir al recibir un solo golpe, asimismo los kunai funcionan como un excelente complemento a los ataques físicos de nuestro personaje de cara al llenado de una barra en la vida de nuestros enemigos que, al llenarse, nos permite rematarlos obteniendo mejores recompensas: no solo en la moneda del juego sino también reponiendo algo de vida y de kunais propiamente dichas.
Un metroidvania con secretos en múltiples niveles
Y como todo buen metroidvania tenemos un sistema de plataformeo más que variado, donde a los clásicos movimientos de salto o doble salto los complementaremos con unas garras que nos permiten fijarnos a las paredes o inclusive el techo, un gancho para balancearnos y llegar a ciertos sectores e inclusive una especie de ala delta que nos servirá para planear en algunas secciones. La variedad de situaciones que el juego ofrece es muy buena, los niveles están muy bien diseñados y algunas veces dan lugar a secuencias de huida en plataformeo o en algún tipo de vehículo a gran velocidad que son muy entretenidas, los niveles no tienen un grado de dificultad medio y salvo las maniobras con el planeador, en las demás ocasiones los controles son muy precisos, se nota muchísimo el mimo detrás de cada elemento del juego.
Una obra de arte audiovisual
Audiovisualmente estamos ante otra joya de Lizardcube, Shinobi es un juego precioso, no solo por ese arte visual que te enamora desde el primer contacto, sino también por la variedad de músicas y melodías que acompañan muy bien cada situación del juego. A nivel doblaje, el juego puede disfrutarse con voces en inglés y japonés, con textos y subtítulos en español.
Conclusiones finales
Llegados a este punto, ¿podemos recomendar Shinobi: Art of Vengeance? Rotundamente sí. Es un juego que durante las 14 horas que nos demandó terminar su campaña principal dando alguna vuelta para sacar algunos extras con un grado de completísimo de un 80% nos divirtió muchísimo, ofrece un modo arcade y un boss rush a modo de endgame e irá incorporando algunos contenidos más durante su ciclo de vida, pero ya con el contenido principal por si sólo estamos ante uno de los juegos más llamativos del año y uno de esos juegos que no deberías dejar pasar. Si tenés algo de curiosidad te invitamos a probar la demo del mismo, disponibles para Xbox One, Xbox Series, PS4, PS5, Nintendo Switch y PC. El avance de la demo no se traslada al juego final pero te da desde el inicio al menos una prueba de muchas de las funciones y habilidades que inicialmente no tenés como para que tomes magnitud de lo que ofrece.
- Desarrollado por: Lizardcube
- Publicado por: SEGA
- Disponible en: Xbox One, Xbox Series, PS4, PS5, PC, Switch
- Fecha de salida: 26 de agosto (Deluxe Edition) / 29 de agosto (Standard Edition)
*Código de review proporcionado por SEGA*